
6 RINCONES ESCONDIDOS EN EL BARRIO GÓTICO DE BARCELONA
El barrio gótico de Barcelona es la zona del distrito de Ciutat Vella que se encuentra limitada al norte por la calle Fontanella, al este por la Via Laietana, al sur por el Paseo Colón y al oeste por las Ramblas.
Es la parte de la ciudad asentada sobre la Barcino romana y donde se desarrolló la ciudad medieval repleta de edificios religiosos y palacios góticos. Es una zona terriblemente turística y está siempre atestada de autóctonos y foráneos. Edificios altos, calles muy estrechas y encantadoras placitas, algunas de ellas escondidas, no hacen sencillo el tránsito por esta zona. Hay grandes edificios y plazas de imprescindible visita pero también rincones que quedan algo más apartados y que pueden pasar desapercibidos si no se buscan expresamente.
En este artículo encontraréis una recopilación de rincones del barrio gótico que merece la pena buscar y disfrutar, unos más escondidos que otros, algunos seguro que os sorprenden.
¿Os venís a descubrir mis rincones escondidos del barrio gótico? Vamos allá.
Tour de los misterios y leyendas de Barcelona.
Free Tour por el Barrio Gótico de Barcelona.
Contenidos
EL PUENTE DEL CARRER DEL BISBE
Vale, el Carrer del Bisbe no es precisamente un rincón escondido, es la calle que une la Plaza de la Catedral con la Plaza Sant Jaume y justo en medio se ubica una de las construcciones más icónicas de la zona, el puente del carrer del Bisbe. Pero ¿sabes que esconde este puente?
Este puente comunica la Casa dels Canonges (canónigos) actual residencia privada del presidente de la Generalitat con el Palacio de la Generalitat, sede del gobierno autonómico, y aunque podamos pensar que esta construcción es medieval lo cierto es que fue diseñada a principios del siglo XX por Joan Rubió y Bellver un discípulo de Gaudí. En esta época la zona presentaba un aspecto algo decadente y se decidió renovarla añadiendo algunos elementos ornamentales recuperados de otras zonas de la ciudad. Así fue como se añadió este puede.
No se trata pues de un rincón escondido pero lo cierto es que sí que tiene algo que esconder y es su falso aspecto medieval.
PLAZA SANT FELIP NERI
A la Plaza de Sant Felip Neri o vas o te la pierdes porque es una plaza por la que no vas a pasar y es uno de los rincones escondidos del barrio gótico de Barcelona más querido por los barceloneses.
La pequeña plaza tiene dos acceso y normalmente uno hace de entrada, el de Carrer de Montjuic del Bisbe, y otro de salida, el Carrer de Sant Felip Neri, pero no necesariamente ha de ser así.
Puede que esta plaza escondida en el barrio gótico sea uno de sus rincones más encantadores pero sobretodo es conocida porque en las paredes de la iglesia de Sant Felip Neri, situada en la plaza, quedan los testimonios de una bomba lanzada por las tropas sublevadas el 30 de enero de 1936 y que mató a 42 personas, muchas de ellas niños, que corrían a refugiarse en la iglesia. Algunos de los edificios de la plaza también fueron destruidos y posteriormente reconstruidos.
Alrededor de la plaza hay algunas construcciones de estilo renacentista que han sido sedes gremiales y en el centro una pequeña fuente octogonal.
TEMPLO DE AUGUSTO
Otro de los rincones escondidos del barrio gótico de Barcelona al que o vas o te lo pierdes, es el Templo de Augusto (imagen destacada) porque no solo no esta a pie de calle sino que has de atravesar dos puertas para llegar hasta el.
Se accede desde número 10 del Carrer Paradís, y en la puerta hay un pequeño letrero de estilo vintage que lo anuncia pero que puede pasar desapercibido. Se ha de entrar en el interior del edificio, sede del Centro Excursionista de Catalunya y después en un pequeño patio al fondo a la derecha.
El lugar es otro Top 10, yo diría que incluso Top 5 de los lugares a visitar en Barcelona, por lo curioso y lo inesperado del lugar. Son cuatro columnas restauradas del Templo de Augusto que datan del S. I a.C y que se encontraron durante las obras de construcción de la sede del Centro Excursionista. Sentarse a admirarlas es como sentarse en un patio de vecinos. En la serie Merlí, sapere aude una de las protagonistas vive en una de las viviendas cuyas ventanas dan a este patio.
PLAÇA DE SANT IU
El siguiente rincón a pesar de no estar escondido puede pasar bastante desapercibido.
La Plaza de Sant Iu queda a la izquierda de la catedral ubicada entre otros edificios medievales de la zona y más que una plaza es una abertura a la derecha, o la izquierda, según se transite, del Carrer dels Comtes, junto al acceso del Museu Marés, que en su interior esconde también una plaza muy interesante. De hecho tanto la plaza de la foto como la que esconde el interior del museo creo que se llaman igual y tengo dudas una no sea la extensión de la otra.
Lo cierto es que este pequeño espacio a veces escondido tras la cola de acceso al museo es un lugar ideal para hacer un alto en el camino y ver la vida pasar.
FOTOMONTAJE «EL MÓN NEIX A CADA BESADA»
Ubicada en la Plaza Isidre Nonell a la que se accede por el Carrer dels Capellans o el Carrer dels Sagristans, este mural se ha convertido en uno de los rincones más instagrameables de la ciudad. Siempre está lleno de gente y es difícil lograr fotografiarlo sin que nadie inoportune con su postureo.
El mural forma dos labios besándose y se ha realizado con infinidad de fotos enviadas por personas anónimas que de forma voluntaria cedieron fotos con imágenes personales bajo el lema «momentos de libertad». El mural se instaló en 2014 y formó parte de la conmemoración del Tricentenario de los hechos de 1714 en Barcelona.
La verdad es que tiene su gracia acercarse a chafardear las fotos que lo forman.
PLAÇA DE SANT JUST
Si bien es cierto que el barrio gótico se extiende hasta el Paseo Colón, parece como que el Carrer Ferran y su continuación, Carrer de Jaume I hagan una especie de frontera imaginaria y provoquen que esta parte del barrio este algo menos saturada, o igual son imaginaciones mías, ¿vosotros que pensáis?
La Plaza de Sant Just el el único rincón escondido que os recomiendo y que se encuentra atravesando la Calle Ferran dirección Paseo de Colón.
Tranquila y anclada en el pasado, el elemento más destacable de esta plaza es su fuente, la más antigua de la ciudad. Se dice que la mandó construir el noble Joan Fiveller después de encontrar una fuente natural mientras cazaba, su afición a este «deporte» lo recuerda el halcón atrapando una perdiz en uno de los laterales de la fuente. La fuente se ha rehabilitado en diversas ocasiones.
A su vez en la misma plaza se ubica la Iglesia de los Santos Just y Pastor, de estilo gótico, es la que se dice la iglesia más antigua de la ciudad y data del siglo XIV, parece ser que se encuentra sobre los restos de la antigua iglesia romànica y su estilo es muy austero.
Puede que el barrio gótico esconda más rincones desconocidos, es fácil toparme por lugares por los que nunca he pasado cada vez que lo visito, pero lo cierto es que te quedes con las visitas más clásicas o busques las más desconocidas, acercarse hasta esta zona de Barcelona es como hacer un viaje en el tiempo.
¿Conocías estos rincones escondidos del barrio gótico de Barcelona? o ¿Tienes los tuyos propios?
Actividades en y desde Barcelona con Civitatis.
Actividades en y desde Barcelona con Vipealo.
Si quieres descubrir mil y un lugares o estar al tanto de mil y una actividades no te puedes perder la web de Barcelona Secreta.
Si además quieres añadir otros rincones secretos a este artículo también puedes leer:
Los 10 lugares imprescindibles de la «Barcelona Secreta», publicado en El Magacín.

