TIEMPO EN FAMILIA

CALLES CON ENCANTO EN BARCELONA

Con demasiada frecuencia el crecimiento urbanístico de toda gran ciudad se lleva por delante muchos de sus lugares más pintorescos. Por suerte hay algunos rincones que por una u otra razón consiguen subsistir al acoso urbanístico para convertirse en lugares protegidos. Así descubrimos que, Barcelona aún atesora rincones secretos y poco conocidos que nos transportan a tiempos pasados.  Poco a poco voy descubriendo las calles con encanto en Barcelona. ¿Quieres conocerlas? Acompañame.

PASAJE DE LAS MANUFACTURAS

El Pasaje de las Manufacturas (Passatge de les Manufactures) une la calle Trafalgar con Sant Pere més Alt (foto destacada) y antaño se respiraba una atmósfera de novela de misterio, con la remodelación se ha perdido algo esa atmósfera pero sigue siendo uno de esos lugares secretos, que facilmente pasa desapercibido y que sorprende a los foráneos que lo descubren.

Antes de la remodelación se encontraban pequeños comercios algo sórdidos, incluso siniestros y después de la remodelación a raiz de la cual se cambió el pavimento y se recuperó el artesonado del techo encontramos que casi en su totalidad está ocupa por un restaurante. Si accedes por Sant Pere més Alt a la derecha las escaleras de acceso a un edificio que ha sido escenario (almenos el acceso) de no pocas producciones cinematográficas. Si accedes por Trafalgar han convertido el acceso a un hotel en una especie de patio de luces con gran desnivel, 4 metros,  y además adornado con una escultura voladora de Antoni Yranzo.

PASAJE SERT

El Passatge Sert está a pocos metros del Passatge de les Manufactures y son paralelo, es decir tiene entrada por la Calle Trafalgar y por Sant Pere més Alt. De lunes a viernes suele estar abierto pero los fines de semana es más habitual encontrarlo cerrado. Es muy fácil que te pase desapercibido si no es que lo estas buscando expresamente.

En tiempos atravesó una de las más importantes fábricas textiles de la ciudad. Tiene su origen en el año 1753, en sus inicios acogió algunas fábricas y era un espacio algo sórdido, cuando la familia Sert se hizo cargo del lugar lo convirtió en el lugar pintoresto y oasis con encanto que es hoy.

Actualmente acoge oficinas, algún comercio con encanto y un hotel, es una calle con caché.

PASAJE DEL CRÉDITO

En el meollo de Ciutat Vella entre la calle Ferran y la bajada de Sant Miquel se ubica el Pasaje del Crédito (Passatge del Crèdit). Su construcción fue dirigida por Magí Rius en un momento en que triunfaban las estructuras de hierro tan populares en Francia. La construcción fue encargada por la Sociedad Catalana General de Crédito, una sociedad financiera muy importante en la industrialización de Catalunya.

A pesar de que la calle Ferran es una de las más concurridas de la ciudad es fácil pasarse de largo el acceso a esta calle que incluso con una apariencia algo decadente aún conserva el aire parisino.

Como curiosidad en el número 4 del Pasaje del Crédito nació 1893 el archiconocido artísta catalan Joan Miró.

CALLE DE LA ALLADA-VERMELL

Entre el barrio del Born y el de Sant Pere, justo al lado del Forat de la Vergonya, es una de las zonas más populares de Ciutat Vella donde aún se respira barrio, en una plaza con mucha vida, donde suele haber un mercadillo popular, varios locales de restauración, el teatro La Puntual… el lugar tiene ambiente día y noche.

Pero es que además en el número 12 se encuentra la que quizá sea la fachada más fotografiada de la ciudad.

CALLE DE LA VOLTA DELS TAMBORETS

Junto a Santa Maria del Mar, la calle de la Volta dels Tamborets comunica el paseo del Born con la calle Esparteria. Tanto desde el paseo del Born como desde la calle de la Esparteria se accede a través de un arco a un callejón a cielo abierto tan pintoresco como encantador donde además de las viviendas al más puro estilo ciutat vella se suman las fachadas de los originales comercios que se reparten por la zona, y aún con esos poco elementos diferenciadores esta es una de las calles con encanto en Barcelona.

CALLE DE MILANS

Escondida en el barrio Gótico, la peculiaridad de calle de Milans se debe a su trazado. Y es que no es frecuente que una calle haga curva y que justo en su curva se abra una mini plaza que no tengo muy claro si es redonda o tiene una forma más geometrica.

Puede que si vas algo absorto en tus pensamientos transites por ella y ni repares en la rareza de esta calle pero si tu objetivo es descubrirla párate en la placita y mira hacia arriba y verás que así como se debe admirar este lugar.

PASAJE DE MADOZ

Pascual Madoz fue un gobernador de la ciudad de Barcelona que consiguió los permisos para derribar las murallas de la ciudad y le da nombre a este pequeño pasaje que da acceso a la Plaza Real barcelonesa desde la calle Ferran. El tramo es tan pequeño que se podria considerar una ante-plaza a la conocida plaza de Ciutat Vella. Los extremos estan porticados y en la parte central se ubican comercios basicamente de hosteleria,

Sin duda el Pasaje de Madoz  (Passatge de Madoz)es una de las calles con encanto en Barcelona.

Pasarás muy cerca de las tres últimas calles que os recomandamos si te apuntas a este free tour.

También os podéis diseñar un tour privado y no perderte ni uno solo de los rincones que os proponemos.

CALLE IFNI

La calle Ifni es una de esas calles que descubrí por casualidad y que no he encontrado en ninguna recopilación de calles con encanto en Barcelona, pero que a mi me pareció encantadora.

Junto al muro de separación de los Jardines de Villa Amelia es una calle donde se reparten unas cuantas casitas bajas de dos plantas con jardín delantero. Cada una de ellas con personalidad propia pero muy bien cuidadas.

Se ubica en la parte alta de Barcelona rodeada de calles de grandes edificios, la verdad es que tiene mérito que hayan aguantado y que esten tan bien conservadas.

PASAJE TUBELLA

En el barrio de Les Corts, a pocos minutos de la Plaça del Centre al Pasaje Tubella (Passatge Tubella, imagen destacada) se ha de ir expresamente. Se le ha llamado, no se si exageradamente, el Notthing Hill barcelonés, y cada uno tendrá su opinión pero lo cierto es que este conjunto de 22 casas unifamiliares, hoy solo quedan 18, de dos plantas, con jardín delantero y fachadas de colores que se construyeron a principios de siglo para albergar a trabajadores británicos que nunca llegaron, puede que solo tengan en común los colores y la nacionalidad de los que iban a ser sus primeros inquilinos.

Estan protegidas como bien de interés local. A lo largo de los años hubo intentos de modificar el pasaje y convertirlo en calle pero por suerte nunca llegaron a buen puerto. Una verja permite cerrar el pasaje pero siempre esta abierto y se puede transitar con toda libertad por esta calle con encanto en Barcelona habitada por los descendientes de sus primeros habitantes.

CALLE AIGUAFREDA

En uno de los barrios más populares de Barcelona, en la periferia, allí encontramos la calle Aiguafreda una de las calles con encanto en Barcelona que no te debes perder.

En el distrito de Horta-Ginardó se encuentra una de las calles más peculiares de la ciudad, de esa Barcelona escondida y algo desconocida (cada vez menos) que aguantan el paso de los años a pesar del acoso urbanístico.

Durante años la calle Aiguafreda era la lavandería de la ciudad. Los habitantes de la calle Aiguafreda se encargaban de lavar la ropa de los pudientes con el agua de los pozos que había, y aún hay, frente a las casas. Desde hace algún tiempo la peculiaridad de esta calle ha trascendido más allá de los límites del barrio y más gente se ha acercado a conocerla. El lugar es público pero alguien decidió poner que era privado y así disuadir a los visitantes del paseo. Aún así siempre le podéis echar un vistazo desde fuera.

¿Conocíais estas calles de Barcelona? ¿Conocéis alguna más? Si así es podéis mencionarla en comentarios. Yo aún tengo pendiente conocer alguna calle más, así que este post seguirá creciendo.

Otros también hicieron sus recopilaciones:

Las calles más bonitas de Barcelona en Time Out

Los siete paraísos perdidos del paseante en Barcelona publicado en El Periódico.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: