VIAJAR

5 PLAYAS GADITANAS ENTRE CONIL DE LA FRONTERA Y ZAHARA DE LOS ATUNES

Desde hace algunos años Cádiz es un destino en auge, gracias en parte (algunos puede que piensen que a pesar de) a la visibilidad que le han dados algunos artistas patrios, y del boca oreja, porque el que va casi siempre repite.

Nosotro lo tenemos claro, volveremos, ¿cuando? no lo sabemos, nos queda algo lejos, pero lo haremos porque de Cádiz nos sedujo casi todo. El ambiente, sus pueblos, su comida, sus puestas de sol, que es un destino para todos los públicos y sobretodo sus playas.

Estas son algunas de las que visitamos y disfrutamos de norte a sur, y nos dejamos muchísimas.

CALAS DE ROCHE

Un inconveniente con el que todos hemos de lidiar si visitamos Cádiz es el viento, si bien también es una de las razones por la que muchos se acercan a esta provincia andaluza. Si no eres practicante de algún deporte acuático como el surf o el windsurf y resulta que es uno de esos días de viento, olvídate de acercarte a alguna playa a mar abierto. Es en esos días cuando muchos se acuerdan de las calas más recogidas y abrigadas. Las calas de Roche se encuentran al norte de Conil de la Frontera y tiene un alto valor paisajístico, de hecho la primera visión que casi con toda seguridad vais a tener es desde arriba ya que los coches se aparcan en la carretera y se ha de bajar por una escaleras hasta la playa. También hay un sendero que las recorre por encima del acantilado. La desventaja de las calas de Roche es que cuando sube la marea la playa pierde parte de su espacio y se produce un efecto apiñamiento bastante importante. Pero como ya os he dicho merece la pena acercarse porque son playas muy bellas.

Para más información podéis consultar este enlace.

CALA DEL ACEITE

Un poquito más al sur y antes de llegar a Conil encontramos esta playa. Está junto al puerto pesquero de Conil y su orientación hace que aquí el viento sea también menos molesto. El coche también se ha de dejar en el alto del acantilado y acceder por unas escaleras. Esta alejada del núcleo urbano y no cuenta con demasiados servicios pero es también una playa preciosa y puede que con algo más de espacio que las Calas de Roche. Es una playa de tradición naturista según la web de la Federación Española de Naturismo.

EL PALMAR

Puede que El Palmar (también en la foto destacada) sea una de las playas mas conocidas de Cádiz. Pertenece al municipio de Vejer de la Frontera, uno de los más bellos de la zona,  con 8 km. de extensión de playa casi virgen. Desde Conil es muy fácil llegar solo hay que coger la A-2233 hacia el sur vais a encontrar la playa señalizada así como sus accesos que son varios ya que la playa es muy extensa. Es uno de esos arenales enormes en los que se te pierde la vista y en el que el vecino no te molesta, además es poco profunda y con oleaje suave. Es una playa muy animada. Hay mucha gente practicando deportes acuáticos, también hay muchos chiringuitos y puestos de artesanía y al atardecer es lugar de reunión para ver la puesta de sol. El Palmar así como Caños de Meca es lugar de reunión de gente guapa, abrid los ojos, por aquí se pasean los cuerpos 10, yo como soy insignificante y estoy fuera del mercado solo miro pero si estáis abiertos a experimentar estad atentos igual os encontráis con Hugo Silva, un habitual de la zona.

Si tenéis poco tiempo y debéis priorizar, el Palmar es una de las playas imprescindibles, eso sí, el viento no debe ser demasiado fuerte porque la arena es tan fina que con ventisca esta playa no es muy cómoda.

Echadle una ojeada a este artículo encontrareis algo más de información sobre El Palmar.

PLAYA DE LA YERBABUENA

Pertenece a Barbate y es una playa casi urbana por su proximidad a la localidad. No es un gran arenal y puede que encontréis más afluencia de gente que en otras playas más extensas. Pertenece al Parque Natural de la Breña y las Marismas de Barbate y queda algo más alejada de la carretera, su paisaje es la combinación de pinares y dunas de arena fina que se extiende por más o menos 1 km. Al igual que la mayoría de playas de la zona es muy apropiada para ir con niños ya que es una playa llana sin grandes desniveles lo que hace que los pequeños se sientan seguros en el baño, aunque tampoco hay que confiarse. Como en casi todas las playas de Cádiz que quedan algo alejadas del núcleo urbano, los servicios son básicos.

Otras playas de Barbate en el siguiente artículo.

PLAYA DE ZAHARA O DE LA VIRGEN DEL CARMEN

Es la playa más popular de Zahara de los Atunes, municipio que aún perteneciendo a Barbate tiene entidad propia. Tiene una extensión de más de kilómetro y medio y las mismas características que el Palmar, extensa, de arena fina y dorada, poco profunda y de oleaje suave. Con chiringuitos hasta en la misma playa pero muy cercana al casco urbano, donde también vais a encontrar mucha oferta gastronómica, no os perdáis el atún rojo, es caro pero típico de la zona y lo hacen de muchas formas diferentes.

Hay aparcamientos públicos de pago pero y también se puede aparcar en el núcleo urbano. Este municipio también es uno de los que goza de gran popularidad, Imanol Arias o la família Flores son incondicionales de Zahara y le han hecho buena propaganda así que en temporada alta la afluencia se hace notar, aunque como podéis ver en las fotos a finales de agosto es un lugar bastante tranquilo.

En Zahara también hay otras playas, si las queréis conocer en el siguiente artículo os las describen.

Recordad sobretodo que a las Playas de Cádiz las baña el Atlántico, si véis que la gente se sitúa lejos de la orilla copiad la actitud, tiene su razón de ser. Cádiz no es Benidorm y la oscilación de las mareas puede crear malas pasadas.

Si os ha gustado este artículo se agradecen los likes y si conocéis Cádiz y sus playas seguro que tenéis una opinión. ¿La compartis con nosotros?

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: