
SENDEROS ECOLÓGICOS – Calpe
En Cataluña llamamos caminos de ronda a aquellos senderos que recorren todo el litoral, bordeando el mar y que nos permiten acercarnos a pie a lugares de la costa a los que sería difícil acercarse de otra forma que no fuese por mar. En Cataluña coincide en gran parte con el trazado del sendero de gran recorrido GR-92 que va de Portbou a Ulldecona.
De esta misma forma en la localidad alicantina de Calpe se han habilitado unas ecorutas muy sencillas y aptas para toda la familia que recorren parte de su litoral y que permiten descubrir rincones que escapan a la masificación de sus playas urbanas.
Estas rutas fueron una excusa interesante para descubrir el lugar.
SENDERO ECOLÓGICO VORAMAR-CALALGA
Esta ruta de unos 2,5 km (ida y vuelta) va de la cala Calalga en la parte norte de la población hasta el puerto de Bassetes que se localiza entre Calpe y la vecina Benissa.
No es difícil llegar hasta la cala Calalga, lo podemos hacer siguiendo el paseo marítimo hasta el final de la playa La Fossa o por la avenida de los Ejércitos Españoles desviándonos a la derecha cuando encontremos la indicación a la cala. Una vez delante de la playa Calalga debéis coger la calle que tenéis a vuestra izquierda y subir por ella hasta que encontráis un sendero que se desvía a la derecha, hay un poste indicativo.
Este es el camino que vamos a seguir todo rato. Es muy claro y protegido por una barandilla de madera. Hay algunos tramos con escaleras para salvar desniveles pero no hay pérdida posible.
El sendero ofrece bonitas vistas del litoral norte de Calpe y también de la ciudad y del peñón y su lado más desconocido, que nada tiene que ver con la imagen que todos conocemos. Pocos minutos después de empezar el caminos nos vamos a encontrar con la Cala del Mallorquí, es una pequeña cala de suelo rocoso que cuando nosotros hicimos la ruta apenas la ocupaban 2 personas. Unas escaleras acceden hasta la playa. Es imprescindible llevar zapatillas para el agua si queréis hacer el baño más cómodo.

Una vez pasada la Cala del Mallorquí no tardaremos mucho en ver el Puerto de Bassetes. En él se localiza el Club Náutico hay también hay un centro de buceo y un restaurante.
La playa puede que no resulte atractiva a los amantes de los arenales blancos y las aguas turquesas pero es un espacio muy tranquilo para descansar antes de emprender el camino de vuelta.
SENDERO ECOLÓGICO PASEO PRINCESA DE ASTURIAS
Este sendero empieza en la Cala El Racó justo al final del puerto de Calpe. Más que un sendero es un paseo peatonal al amparo del peñón de Ifach y con vistas al Mediterráneo.
En poco más de 10 minutos (solo ida) podemos realizar este paseo que en su parte final tiene habilitada una zona como helipuerto.
El litoral de esta zona resulta muy atractivo en sus colores (foto destacada). Ya el agua que baña la cala El Racó, sin arena y de cantos rodados, tiene una tonalidad azul turquesa muy atractiva, pero es que durante todo el paseo vamos a encontrar zonas donde, a pesar del difícil acceso por tratarse de una zona rocosa, resulta muy atractivo el baño, y no solo por el color de sus agua sino también porque por lo que pudimos apreciar es un lugar ideal para el buceo.
Este paseo se puede completar subiendo a la base del Peñon d’Ifach y también alargando la caminata por el Paseo Marítimo Infanta Elena hasta los Baños de la Reina y la Cala Morelló.

Estos dos paseo resultan muy agradables y descubriréis rincones que de entrada pueden escaparse, además son ideales para las últimas horas de luz de los días de verano, cuando el calor ya no aprieta y el sol se esta poniendo.
También podéis ampliar información en la página oficial de turismo de Calpe.
Estuvimos en Calpe a finales de agosto de 2017.

