
SENDEROS ECOLÓGICOS – Benissa
Ya explicamos en un post anterior que los senderos ecológicos son unos pequeños paseos al borde del mar que permiten conocer el litoral a pie. En aquel post explicamos los que se han habilitado en Calpe y en este describimos los que hay habilitados en Benissa.
Son ideales para pasar un rato al caer la tarde, bueno digo al caer la tarde porque en la zona si el sol aprieta pasear por donde hay poca sombra puede ser de peligro de muerte, pero claro eso es una opinión personal mía, allá vosotros si sois unos kamikazes, siempre os queda la opción de lanzaros al agua si necesitáis refrescaros.
Son paseos tranquilos y muy fáciles de hacer, anchos y con muy poco desnivel aunque con algunos tramos de escaleras, no son aptos para personas con movilidad reducida, pero si para personas de cualquier edad.
El litoral que recorre la localidad de Benissa al norte de Calpe es escarpado y donde el mar ha creado pequeñas calas a las que se accede a pie o por mar. Son calas de rocas o cantos rodados donde el baño se ha de hacer con prudencia. Son unos escasos 4 km que se pueden recorrer a pie desde el club náutico de Bassetes hasta la cala Els Pinets. Puedes empezar en uno de los dos extremos (y después volver) o dejar el coche en el aparcamiento (o donde puedas, ya que solo hay espacio para unos tres o cuatro coches) de la oficina de turismo de Benissa y hacer un tramo y después otro.
Más al norte hay otro tramo que va de la cala Llobella hasta la cala Advocat, en este caso se puede dejar el coche en el aparcamiento de la cala Llobella.
Nosotros hicimos primero el tramo de más al norte y después dejamos el coche el aparcamiento de la oficina de turismo he hicimos primero el tramo norte hasta la Cala Els Pinets y después el tramo sur hasta el puerto deportivo de Les Bassetes.
TRAMO NORTE: Oficina de turismo de Benissa – Cala Els pinets (1 km.)
En este tramo destacan los acantilados que se pueden ver nada más empezar la ruta y donde no es difícil el baño parece incluso que es práctica habitual que la gente salte al agua desde lo alto de las rocas, es un bello paisaje.

A poco de empezar a caminar llegamos a Cala Fustera. No es demasiado grande pero sí muy atractiva, de arena fina y muy clara cuando el sol la ilumina el color del agua es muy atrayente. Quizá mirando las características de las playas de la zona hace pensar que esa arena puede que no sea autóctona pero no he podido confirmarlo. Parece que es una zona interesante para los amantes de los fondos marinos. En la playa hay bastantes servicios.
La ruta acaba en la cala Els Pinets a la que se accede a través de una rampa muy empinada o un poco más adelante por unas escalera, es una calita muy pequeña e íntima.

TRAMO SUR: Oficina de turismo de Benissa – puerto deportivo Les Bassetes (0.6 km.)
El tramo más corto y quizá el menos atractivo. Esta parte del litoral es rocosa y abrupta y sin zonas especialmente adecuadas para el baño, si con zonas para el baño nos referimos a playas, de todos modos aquellos atrevidos que gusten de las zonas de rocas seguro que encuentran su rinconcito.
La ruta acaba en el pequeño puerto deportivo de Les Bassetes, desde aquí se puede seguir caminando hasta Calpe ya que aquí llega uno de los senderos ecológicos de Calpe.

TRAMO MÁS AL NORTE: Cala Llobella – Cala Advocat (1 km.)
A la cala Llobella se puede llegar fácilmente en coche, está señalizada y dispone de aparcamiento, pero se trata de una playa de cantos rodados así que la afluencia de gente no es demasiada, es una playa bastante virgen y sin servicios, sus aguas son cristalinas aunque no muy apta para ir con niños pequeños.
El tramo que llega hasta la cala Advocat transcurre recorriendo el acantilado a través de unos pinares típicamente mediterráneos con impresionantes vistas del litoral de Benissa. La cala Advocat es una pequeña playa que por un lado tiene un espigón que la protege. Tiene aparcamiento y está rodeada de casas, algunas impresionantes.

Durante todo el recorrido hay paneles informativos sobre la flora y la fauna de la zona.
Nosotros hicimos los tres tramos en una tarde, la temperatura era agradable pero no sofocante, no encontramos a demasiada gente caminando pero sí en la cala Fustera y también algunos bañistas en la cala Advocat. Cala Fustera nos pareció suficientemente atractiva para volver otro día a darnos un baño.

Os podéis descargar el folleto con la descripción de las rutas aquí.
Descubrimos estos senderos en agosto de 2017.
¿Conoceis estas pequeñas rutas?
Atreveos a explorar y descubriréis rincones interesantes donde os podréis bañar a la vez que huis de las playas más saturadas, nos encantará saber que tal ha sido vuestra experiencia.

