VIAJAR

LA RIOJA, UN DESTINO RECURRENTE

Desde hace algún tiempo hemos convertido La Rioja en un destino recurrente. A unas cuatro horas de casa nos sirve como parada técnica cuando cada año par nos dirigimos a pasar unos días a Galicia con la familia.

La Rioja es una de esas comunidades que a pesar de no tener mar reúne muchos atractivos. Siempre paramos en Briones una localidad cercana a Haro, la capital del vino, y desde aquí vamos haciendo incursiones ya que a muy poca distancia hay destinos muy interesantes tanto de La Rioja como de la cercana provincia vasca de Álava.

Briones es un encantador pueblo con un bonito casco histórico que ha sido escenario de la serie de televisión Gran Reserva, merece un detenido paseo por su interesante conjunto de arquitectura religiosa y civil y por las vistas sobre el Ebro y la Rioja alavesa que se divisan desde la parte alta del pueblo. Pero si por algo merece la pena parar en Briones es porque en este pueblo se localiza la Bodega-Fundación Vivanco. Os aseguro que no somos muy de museos pero este es interesante y muy entretenido con algunas actividades interactivas. Nosotros íbamos con dos niñas y nos aconsejaron que la visita a la bodega les podría resultar aburrida pero que el museo les podría gustar. Las niñas hicieron una visita muy plácida. Tienen objetos muy curiosos relacionados con el mundo del vino. Si os gusta el tema no os lo podéis perder.

Desde Briones hemos ido haciendo incursiones por La Rioja.

A pocos kilómetros de está Haro, la capital del vino, y su famosa herradura, que es lo mismo que la calle Laurel de Logroño pero en Haro, el paraíso de la tapa. Es una pequeña ciudad muy animada. El centro neurálgico es la Plaza de la Paz donde se sitúa el ayuntamiento, la oficina de turismo y un buen puñado de opciones gastronómicas. Es interesante hacerse con un plano y recorrer sus calles parándose en cada uno de los edificios y palacios. Otra opción es coger un trenecito de esos turísticos, eso gusta a los niños (no funciona siempre) por 1 euro nos acerca hasta el barrio de La Estación, las afueras de la ciudad, donde se localizan todas las bodegas, algunas de ellas son construcciones la mar de atractivas. Aquí los amantes del vino tienen muchas opciones para hacer visitas relacionadas.

Desde este barrio y si disponemos de algo de tiempo, hay un pequeño paseo señalizado que nos acerca al puente de Briñas, un imponente puente de piedra sobre el Ebro.

Puente de Briñas
Puente de Briñas

Laguardia es otro de los pueblos que queda a tiro de piedra de Briones. Ya en la Rioja Alavesa, Laguardia es uno de los pueblos más bonitos de España, y no exagero, es uno de esos pueblos amurallados que ha sabido guardar su encanto. Calles empedradas que nos transportan a épocas pasadas. Hay bastante oferta de restaurantes y comercios pero aún así no quita el encanto a este pueblo que también es un excelente mirador de la Rioja Alavesa. Aquí también hay muchas opciones para visitar bodegas, nosotros hicimos la visita a Bodegas Casa Primicia, en el centro de Laguardia, es muy recomendable.

Laguardia mirador de La Rioja Alavesa
Laguardia mirador de La Rioja Alavesa

Hacia el sur encontramos Santo Domingo de la Calzada y Ezcaray. Santo Domingo de la Calzada he de decir que no me pareció tan bonito como me esperaba. Es cierto que la calle Mayor, la Catedral y la plaza del Santo conforman un agradable conjunto y las vistas desde la Torre Exenta merecen la subida pero a parte de eso Santo Domingo de la Calzada no tiene mucho más interés a pesar de ser quizá uno de los pueblos más conocidos de La Rioja gracias al Camino de Santiago.

Santo Domingo de la Calzada
Santo Domingo de la Calzada

Ezcaray es otro de los pueblos con encanto de La Rioja. Un pequeño núcleo central alrededor de la plaza del kiosko,  el edificio que ocupa el Ayuntamiento y el Albergue y la iglesia de Santa Maria de Ezcaray justifican la visita, además del agradable paseo que se puede dar al lado del río que permite el baño en algunas zonas. Una curiosidad en Ezcaray se rueda la serie española Olmos y Robles.

Ezcaray
Ezcaray

La Rioja es, para nosotros, una provincia recurrente que vamos descubriendo poco a poco.

Si este artículo os anima a poner la zona en vuestra lista de destinos viajeros, no dudéis en darle al like.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: