
3 VISIONES DIFERENTES DEL MURO DE BERLIN
Finalizada la II Guerra Mundial, Berlín quedó dividida en cuatro sectores: soviético, americano, francés e inglés. Las malas relaciones entre comunistas y el sector aliado fueron creciendo hasta el punto que surgieron dos Alemanias. En 1949 el sector occidental pasó a llamarse República Federal Alemana y el sector oriental República Democrática Alemana. Poco a poco la Alemania comunista iba perdiendo población que se pasaba a la Alemania capitalista debido a la debilidad de la economía del sector oriental.
La RDA se dio cuenta y en la noche de 12 de agosto de 1961 decidió crear un muro que rodeaba la RFA y solo habilitó 12 puestos de paso cerrando 69 del total de 81 existentes hasta entonces. En una sola noche separó a las dos Alemanias. Al día siguiente empezó la construcción de un muro de hormigón que estuvo en pie hasta 1989 separando a familias y amigos durante 28 años.
Hoy día el Muro de Berlín es un reclamo turístico de la ciudad, su historia despierta gran interés y aún quedan restos que recuerdan el muro en diferentes partes de la ciudad. Nosotros visitamos algunos tramos.
LA EAST SIDE GALLERY
Es la parte más extensa que se conserva del Muro, más de 1 km. convertido en una galería de arte al aire libre, donde artistas de todo el mundo expresaron su visión personal de lo que supuso la caída del muro. Los murales y los grafitis son de diversos estilos y cada uno de ellos ofrece una visión distinta y muy personal de momento de esperanza que se vivía por entonces al suponer la caída del muro una abertura al mundo y la recuperación de la libertad.
El ambiente que se respira en esta parte del muro es muy festivo. Algunas de las pinturas son muy reconocibles al haberse convertido en icónicas. Además es un espacio muy abierto junto al río donde se puede pasear sin aglomeraciones. Es una visita imprescindible.
Mas información en:
East Side Gallery en Disfruta Berlín
East Side Gallery en Visit Berlín
TOPOGRAFíA DEL TERROR
Este sector del muro se situado justo frente al antiguo edifico de la Luftwaffe, las Fuerzas Aéreas Alemanas, el único edificio que se libró de los bombardeos durante la guerra, hoy día el edificio esta ocupado por el Ministerio Federal de Finanzas de Alemania.
Esta es una exposición al aire libre sobre la historia del muro y las instituciones del terror nazi. Hay que tomarse su tiempo para leer todos los paneles e instalaciones que ilustran con texto y fotografías, que no escatiman en detalle, este trágico periodo de la historia alemana.
El ambiente que se respira es totalmente diferente al del tramo de la East Side Gallery, aquí el silencio impera y vemos a gente con semblante serio e impactada por las imágenes que a pesar del paso de los años no dejan nunca de tocar el alma.
También podéis ampliar información en este artículo del blog Diario del viajero
SECTOR DE BERNAUER STRASSE
Esta parte del muro es la denominada Monumento Conmemorativo del Muro de Berlín. En esta zona se conserva integra una parte del muro tal y como era y es donde se puede apreciar de una forma más objetiva la apariencia original. En las partes donde ha desaparecido el muro hay una instalación que lo simboliza y en el suelo se pueden ver perfectamente por donde transcurrían las diferentes secciones.
Esta zona es especialmente dramática ya que se situó el muro en el centro de la calle dejando a una parte de los edificios en un sector y a la otra parte en otro sector, separando a los vecinos.
En la calle hay también una exposición donde se pueden visionar vídeos sobre el muro y se sitúa también en esta zona el Centro de Visitantes y el Centro de Documentación del Muro, que es de acceso gratuito.
En esta zona se respira un aire más didáctico, una zona para hacer pedagogía de lo que supuso este momento de la historia. El día que nosotros lo visitamos había grupos de estudiantes de visita.
Os adjunto unos enlaces para que podáis ampliar información de este sector del muro, también encontrareis en los enlaces la localización para llegar a esta zona.
Berlin Monument Authority y Muro de Berlín publicado en Berlin.de
Memorial y Centro de Documentación del Muro de Berlín publicado en Visit Berlín
¿Habéis visitado otros sectores del Muro de Berlín? ¿Cuales fueron vuestras sensaciones?
Estuvimos en Berlín en junio de 2017.

