-
EL BOSQUE MÁGICO DE ROQUES ENCANTADES – Les Planes d’Hostoles
A caballo entre la comarca de La Selva y La Garrotxa, fácilmente accesible desde el Coll de Condreu, en la C-153, una de las carretera de montaña que une Vic y Olot se encuentra este paraje de leyenda que estoy segura va a impactar a los más peques y sorprender a los mayores. Un bosque sorprendente de enormes formaciones rocosas por donde trepar o jugar al escondite. Os guío hasta él en una pequeña caminata de 45 minutos. ¿Os apetece? Vamos 00.00 h. Inicio de la ruta. Se puede estacionar fácilmente el vehículo en el Coll de Condreu, justo en el desvío de acceso al Santuari del Far, otro de…
-
7 ESPACIOS NATURALES EN EL VALLE DEL ALMANZORA QUE NO TE DEBES PERDER
El Valle del Almanzora es una comarca del interior de la província de Almería, se encuentra casi a la misma distancia de la capital como de la ciudad de Granada. La comarca está formada por 27 municipios, el más poblado y el que tradicionalmente se considera la capital es Albox. Es una zona turísticamente bastante desconocida pero esconde un puñado de puntos interesantes, quizá uno de ellos sea el que la pone en el mapa y por él empezamos. ¿Te animas a descubrir esta semidesconocida zona de Almería? CANTERAS DE MÁRMOL DE MACAEL El mármol de Macael es mundialmente conocido por su calidad , la extracción y manufactura de este…
-
EL SALT DE SALLENT – Rupit
Con 100 m., en su totalidad, de caída vertical, el Salt de Sallent es el salto de agua más largo de Cataluña. Se encuentra en la comarca de Osona cerca de Rupit, uno de los pueblos medievales mejor conservados y más visitados de la Cataluña central. El Salt de Sallent es un destino clásico para aquellos que quieren conocer el entorno natural de Rupit y hay diversas rutas de acceso. La que aquí os proponemos es un itinerario apto para todos los públicos y no muy largo, para hacer en épocas donde el caudal de la riera sea moderado. ¿Te animas? Vamos. Para llegar a Rupìt cogeremos la carretera c-153…
-
EL VALLE DE OLZINELLES (La vall d’Olzinelles) – Sant Celoni
El Parc Natural de Montnegre-Corredor entre el popular Montseny y el litoral del Maresme es una zona ideal para aquellos que prefieren los paisajes más tranquilos y menos transitados que los dell parque vecino. Respecto a bosques nada tiene que enviar al Montseny y merece la pena descubrir parajes tan bonitos como el Valle de Olzinelles con árboles monumentales, rieras y patrimonio arquitectónico. Hoy recorremos el Valle de Olzinelles, ¿os venis? Empezamos. 00.00 h. Inicio de la ruta. Can Draper. Utilizad el Google Maps para llegar a esta masía que data de 1860. Hay un poco de espacio para aparcar justo al lado del cartel de inicio de la ruta,…
-
6 PLAYAS DE JÁVEA FÁCILMENTE ACCESIBLES POR TIERRA
Jávea municipio de la Marina Alta y de la Costa Blanca ha sido llamada también la Ibiza peninsular, no en vano el Cabo de la Nao situado en su litoral es el punto de la península más cercano a la isla pitiusa que incluso en días claros que se puede ver en la lejanía. Había visto algunos reportajes sobre la zona en diversos programas de televisión y prometía mucho. Sin duda el gran atractivo de Jávea es su litoral, sus aguas transparentes rompen en acantilados creando un entorno idílico facilmente disfrutable por mar, pero cuando no dispones de embarcación pues… así que en este artículo os voy a hablar exclusicamente…
-
PUESTAS DE SOL EN ESPAÑA QUE MERECE LA PENA DISFRUTAR
El atardecer es uno de los momentos del día más encantadores y fotogénicos. Existen lugares del litoral español y del interior del país, donde la gente se reúne con el único objetivo de ver como el sol se esconde en el horizonte. Nosotros no somos mucho de grandes aglomeraciones pero sí de puestas de sol y hemos disfrutado de algunos de estos atardeceres en lugares menos clásicos, en este artículo recopilamos 5 puestas de sol en España que merece la pena disfrutar. De este a oeste y de norte a sur y a norte de nuevo, ¿os venís? PLAYA DEL TRABUCADOR La playa del Trabucador es uno de los lugares…
-
VUELTA AL PUIG DE LES TRES CREUS – Sant Joan de les Abadesses
Si os encontráis en Sant Joan de les Abadesses y buscáis una ruta tranquila, sencilla, corta y con bonitos paisajes la vuelta al Puig de les Tres Creus es vuestra ruta. Si además la visita es en primavera, cuando los colores del bosque son muy intensos, y si además el día es soleado, esta ruta os sorprenderá por la belleza de sus paisajes y sus vistas. La ruta empieza justo frente a la oficina de turismo. Las primeras señales se encuentran en un parque junto a una escalera que baja hacia la riera de Arçamala y el Molí Petit. Empezamos. 00.00 h Inicio. Bajamos las escaleras y nos dirigimos al…
-
RUTA POR LA CUENCA MINERA DE SURROCA-OGASSA
En este artículo os voy a describir una ruta por la cuenca minera de Surroca-Ogassa recomendada en la web Itinnerania que transcurre por los alrededores de Ogassa un pequeño núcleo de la comarca prepirenaica de El Ripollés y una antigua colonia minera creada en 1870. Es una ruta tranquila con algunos desniveles cuyos atractivos son las vistas y la pequeña ermita de Sant Martí Surroca además de los saltos de agua que forma la Font Gran, que aunque queda fuera del trazado estricto de la ruta, vale la pena acercarse. Nosotros hicimos una ruta algo diferente a la recomendada en la web de Itinnerania ya que no aparcamos el coche…
-
LA RUTA DE LOS CARBONEROS (Ruta dels Carboners) – Sant Hilari de Sacalm
La Ruta de los Carboneros (dels Carboners, en catalán) que describimos hoy discurre por los bosques próximos a Sant Hilari de Sacalm, una zona por donde discurren infinidad de paseos para disfrutar de la naturaleza en su estado más puro. A pesar de ofrecer muchas posibilidades no es una zona demasiado masificada. No se trata de una excursión sencilla, hay desniveles abruptos, hay que atravesar la riera en diversas ocasiones y hay algunos tramos habilitados con elementos de ayuda, pero los paisajes que ofrece bañados por la riera la hace muy atractiva. La Ruta de los Carboneros empieza hacia el km. 18 de la carretera GI-542 que va de Sant…