
ISLA DE ONS – Pontevedra
Con eso de viajar cada dos años a Galicia tenemos la excusa perfecta para ir conociendo la zona sin prisas y saboreando cada rincón porque si de algo estoy segura es de que Galicia es un lugar de rincones.
Este año decidimos ir a conocer la Isla de Ons que junto a las Cies forman el Parque Natural Maritimo Terretre de las Islas Atlánticas de Galicia. pasamos un día fantástico caminando por la isla y bañándonos en sus playas. Una jornada completa.
Cogimos un barco de la compañía Cruceros Rias Baixas desde Portonovo a las 10.15 de la mañana, hay diferentes opciones de horarios y precios nosotros escogimos el que por horario nos fue mejor aunque no era el más barato, nos dejó en la Isla de Ons sobre las 11.00 momento en el que empezamos nuestra ruta por la Isla.
Actualización 2021: Actualmente para poder visitar las Islas Atlánticas no es suficiente con tener un billete en uno de los barcos que os acercan a ellas sino que la Xunta de Galicia os ha de dar una autorización para el acceso ya que este está restringido. Podéis pedir autorización hasta con 30 días de antelación en la esta web.
La isla tiene varias rutas señalizadas que recorren por sendero toda la isla. en la oficina de turismo, situada en el pequeño puerto os podéis hacer con un folleto con las descripción de todas las rutas que están perfectamente señalizadas y no tienen perdida. El desnivel es poco y el paseo tranquilo con alguna cuesta pero nada remarcable. Hacía calor pero soportable por la cara este de la isla así que por la cara oeste con el vientecito se estaba estupendamente.
Nosotros empezamos por la Ruta Sur, de 6,2 km, la hicimos por la mañana y llegamos a la hora de comer a la zona donde se encuentran los servicios de la isla junto al puerto, eran las 14.00 horas cuando nos pusimos a comer, 10 min más tarde ya era complicado conseguir mesa, la oferta es limitada y la afluencia masiva así que tenedlo en cuenta si no lleváis comida.
Después de comer decidimos hacer la Ruta del Faro de 4 km que sube a la parte más alta de la isla, a mitad de la ruta enlazamos con la Ruta Sur que en su totalidad tiene 8,1 km, pero que nosotros hicimos parcialmente hasta llegar a la playa de Melide, donde nos dimos un merecido baño, después a través de la misma ruta regresamos al puerto donde cogimos el barco de vuelta a las 17.00 horas.

