
IBIZA EN FAMILIA – Islas Baleares
Después de dos años viajando de camping a Francia, país que siempre merece la pena, teniendo que planificar comidas y manteniendo la limpieza y el orden en el bungalow, este año me apetecía hacer unas vacaciones de esas de todo incluido donde tuviera todos los temas de logística resueltos. Así que decidimos viajar a Ibiza ya que no conocíamos la isla.
Os he de decir que nos ha sorprendido gratamente porque hemos encontrado un montón de lugares espectaculares. Hemos podido descansar, ver calas y visitar algún pueblo. Nos ha parecido una isla que, con excepción de Sant Antonio que esta muy urbanizada, ha guardado bastante bien el paisaje.
El interior es bastante rural y se conserva bastante bien sin demasiadas construcciones que estropeen el paisaje, además las que hay mantienen la arquitectura típica. La isla es pequeña y merece la pena alquilar un coche para poder recorrerla más cómodamente. Los accesos a las playas son claros pero los aparcamientos escasos obligando en ocasiones a dejar los coches un poco lejos.
Hay playas más grandes y calitas más pequeñas y encantadoras pero en general nos han parecido muy bonitas y el paisaje es bastante mediterráneo y muy parecido a la Costa Brava.
La foto destacada muestra una imagen de Dalt Vila en Ibiza y la inmediatamente superior a estas letras una panorámica de Cala Salada. Esta cala es preciosa merece la pena. Esta llena de gente guapa, nosotros dábamos un poco el contrapunto, aunque no eramos la única familia.
Cala d’Hort, justo en frente del islote de Es Vendrà, a parte de la vista, el agua esta estupenda, cristalina y con la temperatura perfecta. Al entrar hay unas pocas de rocas pero una vez salvadas el fondo es arenoso. Es una cala muy recomendable. Aquí nos encontramos con empleados de Amnesia pero claro ni se acercaron, no dábamos el perfil.
Cala Boix, en esta no nos bañamos. Pero ya veis que también era bastante espectacular.
La Cala des Pou des Lleó, aquí tampoco nos bañamos porque era un poco de rocas pero la cala es muy típica con las casetas de pescadores. Dicen que los fondos de esta cala son muy apreciados por los submarinistas.
Estos son algunas de las playas y lugares que visitamos pero nos dejamos mucha isla por ver, al ir con una niña uno se lo ha de tomar con un poquito más de calmar y tampoco fuimos a Formentera así que ya tenemos una excusa para volver.
Si queréis podéis complementar información con webs como Ibizaisla.es o Welcome to Ibiza y si viajáis con niños igual os interesan los siguientes artículos:
Mini guía de ibiza con niños del blog Mi pequeño Gulliver
Ibiza con niños: un plan perfecto para disfrutar del norte de la isla blanca en el blog Familias en ruta, o
Ibiza con niños en el blog Loc@os x los viajes

