
FUENTE NUEVA DE CAN CATÁ (Font Nova de Can Catà) – Cerdanyola del Vallés
Excursión circular que empieza y acaba en el restaurante Casa Juaco y que se acerca a la fuente nueva (font nova) de Can Catá en la sierra de Collserola en el municipio de Cerdanyola del Vallés. Hay otras rutas pero nosotros seguimos el siguiente trazado.
En total 6,8 Km que hemos hecho en unas 2.15 horas, sin contar paradas, un grupo de 7 adultos y 8 niños de entre 6 y 14 años.
Es una excursión fácil con algún desnivel pronunciado pero que no encierra ninguna dificultad y que discurre por pistas y senderos con bastante vegetación en algunos momentos muy sombría y que nos lleva a un bello y curioso rincón del bosque de Can Catá donde Leopoldo Gil Llopart, empresario catalán, hizo construir una mesa de piedra de 20 metros y un anfiteatro para celebrar el banquete de su tercera boda en 1921
La ruta empieza en un sendero que encontramos una vez pasado el restaurante Casa Juaco. Se accede al restaurante Casa Juaco, en el Km. 8 de la carretera BV-1415 de Horta a Cerdanyola.
Seguimos el sendero hasta que llegamos a una pista con un indicador que señala a la izquierda Can Lloses por una pista ancha. Vamos a seguir esta pista hasta una bifurcación, no vamos hacer caso de unas indicaciones que nos llevan al Turó de la Ermita.
En la bifurcación indica a la derecha Can Lloses, nosotros seguimos por la pista ascendente de la izquierda (en el poste indicador se ha caído la señal). Un poco más adelante se coge un sendero a la izquierda sin señalizar, una vez en este sendero seguimos recto sin desviarnos hasta que llegamos a una pista de acceso restringido, llevamos unos 2 km. de recorrido.
A partir de aquí entramos en los límites del bosque de Can Catá. El sendero desciende hasta llegar a una pista más ancha que seguimos hacia delante (derecha), llegaremos a otra intersección donde hay una indicación a la Fuente Nueva (font nova) a la derecha, a partir de aquí encontraremos más señales, las seguiremos hasta que finalmente llegamos a la fuente nueva de Can Catá (foto destacada), hasta este lugar desde el inicio del itinerario hemos recorrido 3 km y hemos tardardo practicamente 1 hora.
Para volver retrocedemos hasta la primera bifurcación y seguimos la indicación a la fuente vieja (font vella) a la izquierda por un camino que asciende, muy pronto dejamos a la izquierda otra pista y seguimos por la de la derecha.
Llegaremos a una intersección con poste indicativo y seguiremos a la derecha en dirección a Can Catá, a la izquierda indica la fuente vieja a la que nos podemos acercar ya que se encuentra justo al lado del camino.

Una vez hemos visto la fuente vieja seguimos al camino dirección Can Catá a pocos metros hacemos un giro brusco a la izquierda y seguimos subiendo en zig zag hasta llegar a otra pista que cogeremos a la izquierda, no vamos a abandonar esta pista que a ratos es pista ancha a ratos se convierte en sendero y que a pocos metros de llegar a otra pista más ancha subirá más bruscamente.
Cuando lleguemos a una pista muy ancha giraremos a la izquierda. A partir de aquí ya no hay pérdida seguiremos por la pista olvidándonos de cualquier desviación hasta empatar con el Camino de las Aguas y en pocos metros ya estaremos en el punto de inicio.
La Fuente Nueva de Can Catá es un bello paraje escondido de la sierra de Collserola, que por cercano seguramente nos pasa desapercibido, os añado un artículo sobre este espacio por si os interesa saber algo más.
Redescubrir la historia de Cerdanyola a través del bosque publicado en La Vanguardia


2 Comentarios
Isabel
Buenas tardes, me encantaría hacer la excursión éstos días. ¿Se puede llegar en transporte público? No tenemos la opción de llegar en coche.
Un saludo
Pasajes y paisajes
La verdad es que no es una zona muy bien comunicada en transporte público. Haciendo una búsqueda rápida en google veo que hay algunas combinaciones desde Barcelona pero no te acercan demasiado. Una seria con la linea de BUS 45 y caminando unos 24 minutos, otra yendo hasta la parada de metro de la línea verde Vall d’Hebron y caminando una media hora y por último podrías combinar las lineas de bus 47 + 185 pero igualmente deberías caminar unos 25 minutos hasta llegar a Casa Juaco que es el punto de partida. Igual hay alguna opción desde Cerdanyola que sea más útil. Si averiguo algo te digo.