EL SALT DEL MIR – Santa Maria de Besora

Pequeña excursión que empieza en La Cabanya del Mir, masía restaurante a la que se llega después de desviarse un poco más allá del kilómetro 8 de la carretera que va de Santa Maria de Besora a Vidrà.

Aunque es una ruta muy popular por la zona no hay ningún aparcamiento habilitado, así que deberéis buscar hueco en el camino teniendo especial cuidado de no obstaculizar el acceso a las fincas de la zona.

En La Cabanya del Mir hay aparcamiento pero es privado, no se puede dejar el coche a no ser que se vaya a comer en el restaurante. Si hacéis la ruta en los días que La Cabanya del Mir este cerrada no tendréis problema y podréis dejar el coche en el aparcamiento abajo.

Una vez aparcado el coche se continúa por la misma pista por la que veníamos, en medio de pastos.

Pronto nos adentramos en un pequeño bosque que nos queda a la derecha, un poco más abajo dejamos la pista que nos sale por la derecha y hacemos un giro brusco a la izquierda siguiendo el murmullo del agua que nos llevará a la Resclosa que se puede cruzar a través de un pequeño puente de madera.

Una vez pasado el puente el camino se bifurca, nosotros seguimos por la derecha. Pocos metros más adelante encontramos unas señales de peligro, estas señales se refieren a que por esta zona se puede ver el salto por la parte de arriba pero hay que hacerlo extremando la precaución.

Retomamos el camino y seguimos bajando siempre en dirección derecha, vamos a encontrar los restos de una construcción, la rodeamos girando levemente a la derecha y más adelante cuando encontremos una pista travesera seguiremos de nuevo a la derecha hasta llegar al Molí del Mir.

Moli del Mir, Salt del Mir

El Molí del Mir es uno de los principales molinos harineros que había en la zona, constaba de tres molinos que aprovechaban el agua de la riera de la Foradada, el primer molino aún conserva el mecanismo aunque la estructura del edificio esta en muy mal estado, el segundo molino, el de la foto, conserva la estructura pero no el mecanismo, del tercer molino queda muy poco.

Antes de llegar al molino hay unas escaleras a la izquierda, bajamos hasta el camino de abajo y ya aquí seguimos a la derecha hasta llegar a las escaleras de acceso al mirador del salto.

Salt del Mir

El salto es espectacular siempre que se visite después de un episodio de lluvias, mide 35 m. y tiene una cueva, si lleva mucha agua es difícil acercarse  sin mojarse, ya que el cauce de la riera llega hasta justo la base del pequeño mirador, si lleva poca agua será más fácil llegar hasta la base de la cascada.

La foto destacada la tomamos la primera vez que hicimos esta ruta y tuvimos suerte de verla tan bien de agua, la foto de abajo es de hace pocos días, y aunque la riera no iba seca, el salto es tan ancho que el agua se reparte demasiado dando la sensación de que está seco.

Salt del Mir
Estado del Salt del Mir en enero de 2024.

Acercarse a ver el Salt del Mir es una ruta que no te llevará más de 1 hora entre ir y volver, es un paseo lineal, no es nada difícil y transcurre por caminos bastante anchos.

¿Conocéis el Salto del Mir? Y no es el único que hay por la zona.

Si tenéis tiempo la podéis combinar con el cercano Salt del Molí que se puede visitar desde Vidrà.

Otros bloggeros como Mamà, que fem demà o La Pisada Verde también han compartido esta ruta y en sus artículos podéis ver la cascada en diferentes momentos.

Hemos hecho esta ruta por segunda vez en enero de 2025

2 comentarios en “EL SALT DEL MIR – Santa Maria de Besora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *