
DE SADERNES A SANT FELIU DE RIU – Girona
En esta entrada vais a encontrar la descripción de una ruta que hicimos casi por casualidad y que nos llevó hasta la ermita de Sant Feliu de Riu en la Alta Garrotxa.
La ruta empieza en Sadernes. Para llegar debéis ir hasta Montagut y desde allí coger la carretera a la izquierda convenientemente señalizada que nos lleva hasta Sadernes, un pequeño núcleo donde encontramos el Hostal de Sadernes, la iglesia de Santa Cecilia y Can Galcerán que funciona como camping.
Aquí encontrareis un aparcamiento bastante grande, si por casualidad lo encontráis completo, a veces ocurre si hace buen tiempo, un poco más adelante en la pista vais a encontrar otro. Una vez pasado el segundo parquing hay como unas tres zonas de aparcamiento más, pero con muy pocas plazas, podéis asumir el riesgo si estáis dispuesto a recular en el caso que estén completos. Se debe tener en cuenta que a partir de la ermita de Santa Cecilia y en época de máxima afluencia el trafico rodado esta restringido.
Esta ruta os va a llevar en más o menos hora y media de ida ( y lo mismo de vuelta) hasta la ermita de Sant Feliu de Riu, una pequeña construcción románica del siglo XII con un esbelto campanario y unas vistas espectaculares.
Salimos del aparcamiento de Sadernes y continuamos por la pista ancha (la única que hay) nos dejaremos primero otro aparcamiento a la derecha y más adelante la valla de acceso a la casa de Turismo Rural El Molí de Sadernes y continuamos sin desviarnos por la pista.
La pista esta muy transitada y nos va a llevar por una zona donde se hace mucha escalada, así que es probable que encontréis escaladores en las laderas rocosas que se levantan al lado del río que discurre a lado y lado de la pista. Atentos también a las cimas que en ocasiones se ven algunos tipos de cabras.
En unos 45 minutos llegareis a la desviación al Pont Valentí, lo vais a encontrar a la izquierda, es un puente medieval con dos arcos de medio punto situado en la ruta de acceso a Sant Aniol de Aguja, fue restaurando en la década de los 80 del siglo pasado. No perderéis mucho tiempo y merece la pena.

De vuelta a la pista en poco más de 5 minutos vais a encontrar una bifurcación, a la izquierda Sant Aniol de Aguja a la derecha Vall de Riu / Bassegoda seguimos por la derecha. Ya no vamos a dejar esta pista en ningún momento. Durante el trayecto hay diferentes señalizaciones la que nos sirve es la amarilla pero vaya que no hay pérdida.
Caminaremos por la pista, que nos regala impagables vistas del paisaje pre pirenaico de la Alta Garrotxa durante unos 45 minutos más hasta que encontremos una señal que indica Puig de Bassegoda, justo a los pies de un sendero que asciende. Nosotros nos vamos a desviar por este sendero que nos lleva en pocos metros a la Ermita de Sant Feliu de Riu.
Miradla por delante y por detrás porque las perspectivas son totalmente diferentes. Después de disfrutar del paraje iniciamos el descenso por el mismo camino.
Es una ruta fácil, tranquila y muy bella y apta para todo típo de caminantes.

La Alta Garrotxa es una zona que goza de bastante popularidad, si os animáis a hacer esta ruta no dudéis en compartir con nosotros vuestra experiencia. Nos encanta recibir vuestras aportaciones.

