TIEMPO EN FAMILIA

VUELTA AL PUIG DE LES TRES CREUS – Sant Joan de les Abadesses

Si os encontráis en Sant Joan de les Abadesses y buscáis una ruta tranquila, sencilla, corta y con bonitos paisajes la vuelta al Puig de les Tres Creus es vuestra ruta. Si además la visita es en primavera, cuando los colores del bosque son muy intensos, y si además el día es soleado, esta ruta os sorprenderá por la belleza de sus paisajes y sus vistas.

La ruta empieza justo frente a la oficina de turismo. Las primeras señales se encuentran en un parque junto a una escalera que baja hacia la riera de Arçamala y el Molí Petit.

Empezamos.

00.00 h Inicio. Bajamos las escaleras y nos dirigimos al Molí Petit / EcoMuseo. El camino es de piedra y transcurre junto al muro. Cruzamos la riera utilizando unas enormes piedras puestas a tal efecto y nos acercamos hasta el molino. Rodeamos el molino por la izquierda siguiendo las señales de nuestra ruta. Pasamos una tanca y giramos a la izquierda. El camino es sombrío y agradable. La riera transcurre ahora por nuestra izquierda.

00.15 h. Mirador de la riera d’Arçamala. La vegetación en la zona tapa mucho la vista así que no hay mucho que ver. Los colores de la primavera y el bosque salpicado de pequeñas florecillas hacen que el el paisaje sea encantador. Se nos une un camino por la derecha pero nosotros seguimos recto por un camino ancho de suave pendiente.

00.20 h. Sendero a la derecha.

00.30 h. Pineda. Seguimos las señales de nuestra ruta, el camino esta muy marcado y sigue subiendo suave por una pineda de pino rojo, el ambiente ya no es tan húmero pero sigue siendo sombrio atravesamos algunos prados donde el verde es de un intenso deslumbrador.

00.40 h.Atravesamos un muro y seguimos por la señal a la derecha. Ahora el camino se hace más ancho y sigue subiendo. Las vistas son muy top. (imagen destacada)

00.50 h. Llegamos a Mas Llances. Aquí podemos disfrutar de unas vistas de 360 grados  y podemos admirar a lo lejos sierra Cavallera, el Taga y Sant Amand hacia el norte; el Valle de Arçamala que hemos dejado atrás y La Garrotxa al este. Seguimos señales por la pista asfaltada que desciende.

01.00 h. Giramos a la derecha por un camino ancho, la señal esta apoyada  en un árbol. A la izquierda hay un abrevadero para animales. Bajamos, el camino se cubre de hierba. Esta zona recuerda a esos campos de cultivo del sudeste asiático, según parece es el resultado de la explotación ganadera y de los cultuvos de legumbres y patatas que se ubicaban aquí antaño. El verde aquí es también muy intenso.

Abajo de nuevo otra señal justo antes de entrar en un bosque sombrío.

01.15 h. Sendero a la derecha. Atravesamos un pequeño bosque de robles justo antes de empezar a ver las construcciones de Sant Joan de las Abadesses, más concretamente la piscina municipal.

01.25 h. Llegamos a Sant Joan de les Abadesses. Abajo de la calle seguimos las señales que nos llevan de nuevo al molino y al ecomuseo. Atravesamos de nuevo la riera, subimos las escaleras y estamos de nuevo en el punto de partida (y final).

Sin duda la luz y los colores que pudimos disfrutar mientras hicimos esta ruta se debían a la climatologia o la época del año y puede que no resulte tan seductora si no confluyen estos factores pero es un bonito paseo apto para toda la familia si se dispone de poco tiempo.

Si os animáis y vuestras sensaciones son diferentes a las nuestras no dejéis de hacer vuestro aporte en comentarios.

Podéis consultar más información sobre esta ruta en la web de Natura Local.

Hicimos esta ruta en mayo de 2021,

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: