Cine y Televisión

VIKINGS (Temporadas 1 y 2)

No me queda más remedio que escribir esta entrada en plena euforia del apoteósico final de la segunda temporada de esta serie que ha ido in crescendo desde que empezamos a verla

Vikings narra la historia del rey semilegendario (parece que no se acaban de poner de acuerdo con si realmente existió o no) Ragnar Lodbrok. Su existencia se sitúa entre el siglo XIII y XIX en los países nórdicos. Se dedicó a hacer incursiones en el Báltico, Inglaterra y Francia. Después de muerto su testigo fue recogido por sus hijos.

De forma sencilla, y muy resumida, esta es la base de Vikings de la que hasta ahora se han podido ver cuatro temporadas, la primera de 8 episodios, la segunda y la tercera de 10 y la cuarta de 20, de 45 minutos de duración. De momento hay hasta la quinta pero los planes de The History Channel son rodar hasta siete temporadas.

fotorcreated
Fotos propiedad de The History Channel

La trama empieza cuando Ragnar, aun granjero, le plantea al conde Haraldson, el jefe tribal, cambiar la ruta de sus incursiones y dirigirse al oeste en lugar de al este como tienen costumbre. Ante la negativa del conde, Ragnar, con la ayuda de su amigo Floki, el que hace los barcos, desobedece las órdenes y empieza una travesía dirigiéndose al oeste y llega a Northumbria. Regresa a casa con el resultado de sus saqueos lo que provoca un enfrentamiento con el conde ya que, a pesar de haber sido provechoso, la desobediencia desencadena una serie de acontecimientos que llevaran a Ragnar a enfrentarse y vencer al conde y de esa forma ganarse el puesto de jefe tribal. Una vez con el poder, Ragnar tendrá plena libertad para decidir hacia que dirección dirigir sus incursiones.

La serie destaca por su rigor histórico, dibuja a un Ragnar innovador, utilizaba una especie de brújula llamada tablero de sombras y una piedra solar para navegar en la niebla. Es un guerrero ambicioso y rebelde que no teme lanzarse a la conquista de espacios desconocidos, pero a la vez muestra a una persona reflexiva, prudente y dialogante aunque despiadado ante la traición. Es capaz de desarrollar unos lazos de confianza y lealtad difíciles de romper y convierte a su pueblo en su familia, creando una comunidad muy compacta y fiel. Los personajes secundarios tienen mucha fuerza y todos ellos conforman la perfecta comparsa. Aslaug su segunda esposa es la mujer que le hace padre múltiples veces después que Lagertha la madre de su primogénito, y después aliada, se divorcie de él. Las dos mujeres desarrollan una relación interesante, la tercera mujer con protagonismo es Siggy, viuda del conde Haraldson y pareja de Rollo, el hermano de Ragnar, se convierte en la amiga y confidente de Lagertha y es una fuerte presencia femenina en la historia.

Absteneros si no sois capaces de soportar la violencia. Vikings tiene mucha sangre, muchas batallas y escenas bastante gores, tened en cuenta que rendían tributo a los dioses paganos y que hacían sacrificios humanos así que preparaos para ver sangre a diestro y siniestro.

vikings

La serie tiene mucho ritmo y es muy ágil, los 45 minutos de cada capítulo se pasan volando. Utilizan con maestría el sonido en las escenas más trepidantes y juegan con la velocidad de la imagen de una forma muy inteligente. A pesar de estar ambientada en los países nórdicos se rueda en Irlanda y las localizaciones son espectaculares. Reproduce con mucha fidelidad los Drakkars, así como la indumentaria y elementos de guerra. Muestra también la cultura, religión y rituales con una clara intención didáctica. Los expertos destacan que, a pesar de alguna pequeña licencia, la recreación de la época es muy acertada.

Así que si sois de los que no tenéis problemas con las escenas violentas y os gustan las historias épicas, adelante, esta es una serie muy bien construida.

Los que la habéis visto, me consta que sois muchos, ¿cual es vuestra opinión?

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: