Cine y Televisión

LA VOZ DORMIDA de Benito Zambrano

Soy consciente que hay mucha gente que tiene un poco aburridas las películas de la Guerra Civil y que pueden llegar a cansar porque el tema ya esta muy tratado y desde muchos puntos de vista, pero no es mi caso.

A mi la Guerra Civil Española es una etapa de nuestra historia que me despierta mucho interés. No he leído muchos libros sobre el tema pero si que he visto muchas películas y documentales sobre la guerra y la posguerra. Y cada vez que veo alguna película o veo algún reportaje siempre me quedo con el mismo regusto de impotencia y me da pena que hoy día sigan habiendo conflictos donde la raza humana sea capaz de atrocidades como las que se hicieron durante nuestra Guerra Civil y que no son ajenas a otros conflictos.
Me doy cuenta de la suerte que tengo de no haber vivido aquellos años, tuvo que ser terrible, convivir con el miedo y la inseguridad constante, escondidos y en la clandestinidad simplemente por pensar de diferente forma a como lo hacían los vencedores. Tuvo que ser una época durísima donde no se podía confiar en nadie y donde todos eran sospechosos.
La voz dormida se centra en la relación de dos hermanas en la posguerra española, una presa, y embarazada, por sus ideas y la otra que desde fuera intenta ayudarla aún a riesgo de ser considerada sospechosa y correr su misma suerte. A su alrededor diferentes personajes les dan la réplica, unas compañeras presas, un marido huido y perseguido, un comunista enamorado, una funcionaria compasiva, un clero vengativo, unas autoridades resentidas, unos vencedores con sed de venganza y unos vencidos masacrados. Los actores están más que bien y María León expléndida, no en vano ha recibido premios bastante importante por su trabajo en esta película.
Me ha gustado mucho. Tendré que leerme el libro que por cierto es de Dulce Chacón.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: