LITERATURA
-
GENTE NORMAL de Sally Rooney
«Marianne, dijo, no soy una persona religiosa pero a veces pienso que Dios te hizo para mi» ¿Os ha pasado alguna vez que empezáis una lectura que hace tiempo que tenéis en la pila de pendientes y os dais de cabezazos por no haberla leído antes? A mi, algunas veces. Gente normal de Sally Rooney es una de ellas. Marianne y Connell son compañeros en el último curso de instituto. Marianne es hija de familia bien pero con un entorno familiar tóxico, Connell, en cambio, es hijo de madre soltera pero con un vínculo familiar muy sólido. Marianne es la inadaptada, Connell el chico popular del instituto. La madre de…
-
SWEET SIXTEEN de Annelise Heurtier
Parece que fue hace mil años de la segregación racial en Estados Unidos, pero movimientos como Black Lives Matter ponen sobre la palestra el problema del racismo en el país de los sueños, un problema importante que a lo largos de la historia y desde los tiempos de la esclavitud ha enfrentado a blancos y negros. Sweet Sixteen de Annelise Heurtier recupera un hecho histórico acontecido en los años 50 cuando la Corte Suprema de los Estados Unidos, declaró por unanimidad que la segregación en las escuelas públicas era inconstitucional. Nueve estudiantes negros, 6 chicas y 3 chicos, decidieron matricularse en el Little Rock Central High School de Little Rock,…
-
REFUGIADO de Alan Gratz
En Refugiado vamos a realizar tres viajes en paralelo, los que llevan a sus protagonistas por una travesía hacia la libertad. Tres historias intercaladas, ambientadas en tres épocas diferentes, conectadas entre si que nos convencen de que el éxodo de los pueblos en busca de una mejor vida no es exclusivo de épocas pasadas. La lectura nos hará testigos de la huida de Josef, un chico judío que huye de la Alemania nazi en los años 30, de la travesía de Isabel una niña cubana que en 1994 se lanza al mar para llegar a Estados Unidos y de la caminata de Mahmoud un muchacho sirio que en 2015 ha…
-
LO QUE SUCEDIÓ CUANDO ME ROMPISTE EL CORAZÓN de Rocío Carmona
¿Cómo me llegó este libro a las manos? Pues resulta que tengo una compañera que selecciona novela con un muy acertado criterio para la novela de calidad, la verdad es que hace muy bien su trabajo y tenemos en la biblioteca un fondo de novela destacable, pues bien, esta compañera sabe que me gusta la novela romántica y también sabe que busco novela romántica que se aleje un poco del típico «Corin Tellado», no se si me entendéis, no es fácil huir de la novela romántica facilona, que no es que no me guste, la verdad es que si me engancha me da un poco igual, pero a veces intento…
-
LA LIBRERÍA de Penelope Fitzgerald
«9 de diciembre 1959 Estimado Sr. Thornston, Un buen libro es la preciosa savia del alma de un maestro, ambalsamada y atesorada intencionadamente para una vida más allá de la vida y, como tal, no hay duda de que debe ser un artículo de primera necesidad. Sinceramente, Florence Green» 1959. Florence Green vive Hardborough un pequeño y apartado pueblo de la costa de Suffolk. Florence decide abrir una librería, la primera del pueblo, y para ello adquiere Old House una propiedad que lleva años abandonada. Cuando la decisión de Florence se hace pública, Violet Gamart, una de las habitantes ilustres de Hardborough manifiesta un repentino interés por Old House. Es…
-
OUTLANDER (Temporada 3) Y VIAJERA
Y por fin llegó septiembre (de 2017) y con él el estreno de la esperada tercera temporada de Outlander, (ya publiqué una reseña sobre las dos anteriores temporadas). Los fans estábamos ya al borde de la taquicardia. Después del esperanzador final de la segunda temporada moríamos de la impaciencia por ver el reencuentro de nuestra viajera y el fornido highlander. Ah! pero la cosa no iba a ir tan rápido iban a ser seis intensos episodios hasta llegar a la famosa escena, pero que seis episodios, meter 20 años en 6 horas no iba a resultar nada fácil y contentar a las legiones de fans con ellos tampoco. Aviso esta reseña…
-
WONDER vs. WONDER
Wonder o La lección de August es un libro delicioso y debería convertirse en lectura obligatoria para grandes y pequeños. Los que lo hayáis leído puede que encontréis que la lectura y la redacción resultan algo sencillas y obvias y con una moraleja algo trasnochada pero hay aspectos que lo diferencian de otros libros escritos con el mismo objetivo y esos mismos aspectos han conseguido convertirlo en un best-seller mundial. En primer lugar a pesar de que el libro está pensado para un público joven, utilizando un estilo directo, ágil y con mucho ritmo, los adultos van a encontrar una lectura con la que podrán hacer mucha pedagogía, a parte…
-
LA HISTORIA DE SOFÍA Y HÉCTOR de Elisabet Benavent
Me he leído todos los libros de Elisabet Benavent desde que su prosa me atrapó con las historias de Valeria así que no me he resistido con la historia de Sofía y Héctor, su última bilogía formada por La magia de ser Sofía y La magia de ser nosotros. En esta ocasión la protagonista es Sofía, una chica de barrio, que trabaja en el café Alejandría, una caferería con mucho encanto (o magia) y que parece que es feliz con lo poco que le rodea. De Sofía me gusta que ha conseguido crearse un espacio vital en el que está cómoda que no busca ser alguien que no es ni…
-
TRECE SOBRES AZULES de Maureen Johnson
Para tener 44 años, Maureen Johnson ha publicado ya 10 novelas juveniles que han tenido notable éxito en su país, EEUU, colocándose en las listas de los más vendidos del New York Times. Yo no la conocía y esta ha sido la primera novela escrita por ella que me he leído y a juzgar por las buenas críticas que tienen sus relatos tendré que poner alguno más en mi lista. Ginny vive en New Jersey, acaba de perder a su tía y recibe como «herencia» un paquete con trece sobres azules. En el primero de ellos su tía Peg, una artista algo excéntrica, la insta a iniciar un juego que…