Cine y Televisión

ANIMALES FANTÁSTICOS Y DONDE ENCONTRARLOS de David Yates

Animales fantásticos y donde encontrarlos es un libro escrito por J.K. Rowling en 2001 sobre las criaturas mágicas de Harry Potter. El nombre de Rowling no aparece en la cubierta del libro sino que firmó bajo el seudónimo de Nwet Scamander. El libro se editó junto a otro titulado Quidditch a través de los tiempos. Ambos libros pretendían ser una reproducción de libros de texto que utilizaba Harry Potter en su primer año como estudiante en la Escuela Hogwarts de Magia.

Los beneficios de estos libros se dedicaron a la organización benéfica británica Comic Relief.

Este es el libro que ha servido de base para la película Animales fantásticos y donde encontrarlos, dirigida por David Yates, protagonizada por Eddie Redmayne y estrenada en España en otoño del 2016.

La acción se sitúa en el año 1926. Newt Scamander ha pasado los últimos tiempos viajando por el mundo documentándose para elaborar una selección de criaturas mágicas. En una parada técnica en Nueva York, un muggle llamado Jacob intercambia por accidente la maleta de Newt y deja escapar algunas criaturas mágicas. Newt tendrá que ingeniárselas para recuperar sus criaturas y no ocasionar un problema mayor con la comunidad muggle.

Quizá sea yo pero el tema ya me empieza a cansar. Tengo la sensación que se intenta estirar una historia que fue concebida con un principio y final pero que ha dado tan buenos resultados que la industria se resiste a dejar de ganar dinero con ella.

Efectos especiales a porrillo muy bien conseguidos y una buena recreación de la época quizá sea lo mejor que puede ofrecer la película que creo no consigue conectar a nivel argumental, reiterando temas que se trataron en mayor o menor medida en las ocho películas del niño mago. El filme intenta recoger el relevo de Harry Potter pero lo hace de una forma un tanto incomprensible y carente de ritmo, en partes me aburrí, en partes tuve que esforzarme por no dormirme. Cada vez tengo más la sensación que nadie de los implicados quiere dejar escapar a la gallina de los huevos de oro.

Ni siquiera el fichaje del, a veces grande, Eddie Redmayne fue suficiente gancho, puede que fuera yo pero algunas poses y gestos me recordaban a su interpretación de La Teoria del todo.

Me da pena estar en desacuerdo con algunas críticas que califican a esta película de grande y audaz pero a mí me pareció, a ratos, bastante soporífera y eso que soy fan de Harry. Puede que no fuera el momento adequado para verla pero raramente repito una película con la que no he conectado a la primera así que seguramente mi primera sensación será la que quede. Aún y así la película se presenta como una serie de cinco, a ver que nos deparan las siguientes.

Información extraída de:

https://es.wikipedia.org

http://www.filmaffinity.com

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: