VIAJAR

5 RAZONES POR LAS QUE SIEMPRE VUELVO A CABO DE GATA

PORQUE HAY PLAYAS PARA TODOS LOS GUSTOS

Playas las que quieras en el Cabo de Gata, de arena fina, de arena gorda, de cantos rodados, de rocas, que no cubren, que cubren, con muchos peces, con pocos peces, sin peces, salvajes, urbanas, de arena marrón, de arena más blanca, tradicionales, naturistas, mixtas… No tengas ninguna duda en el Cabo de Gata seguro que encuentras una playa en la que te sientas cómodo, porque las hay para todos los gustos.

San José al atardecer.

PORQUE SE RESPIRA LIBERTAD

Quitando las playas urbanas donde encontraras todos los servicios, las playas que pertenecen al parque son salvajes y como tales carecen de servicios. No es que por ello no existan normas, las hay, son necesarias para mantener el espacio y el paisaje y para la conservación del entorno, pero a la vez, la escasez de servicios y el dejar que la naturaleza fluya a su ritmo provoca que las playas tengan un aspecto mucho más primitivo. El usuario de estas playas también es un poco más salvaje, no me entendáis mal, quiero decir que se mimetiza con el ambiente, es gente que vive el espacio de una forma más natural y que no convierte la playa en el comedor de casa, siempre hay excepciones claro, pero en general el ambiente es bastante hippy y happy.

Playa de los Genoveses

PORQUE HASTA MI AMIGA VICKY Y MI AMIGO MANOLO HAN SUCUMBIDO A SU EMBRUJO

Puede parecer extraño pero hay gente a la que no le gusta la playa, bueno en realidad no es tan extraño, pero como a mi me gusta tanto el mar me cuesta entenderlo, pero sí, hay personas a las que les repele todo lo que pueda tener algo que ver con el tema. Odian la arena, odian la crema, odian el sol… Así que cuanto conoces a alguien que odia la playa y que ha sucumbido al encanto del Cabo de Gata da que pensar el poder de seducción que puede tener el paisaje y el ambiente.

PORQUE DESPUÉS DE 15 AÑOS NADA HA CAMBIADO

Hay sitios de la geografía española que he visitado en diferentes épocas de mi vida y que he podido notar el cambio que produce el paso del tiempo. Zonas que crecen, que se urbanizan, que se masifican. Después de 15 años viajando regularmente al Cabo de Gata os puedo decir literalmente que, seguimos tropezando en la misma loseta levantada de la acera. La zona sigue siendo un lugar de turismo controlado, donde hay los mismos locales, los mismos apartamentos, donde el crecimiento es pausado y respetando al máximo el entorno y ojalá se mantenga por mucho tiempo para que el encanto de la zona siga atrapando y seduciendo sin perder su esencia.

PORQUE NUNCA TENGO SUFICIENTE

Y finalmente he de deciros que puede que sea la zona geográfica del país a la que más me cueste decir hasta la vista. Siempre siento tener que marcharme y nunca me planteo no volver.

¿Y vosotros habéis sucumbido al embrujo de Cabo de Gata?

Artículo relacionado:

5 playas del Cabo de Gata que no te puedes perder

De todas formas hay opiniones para todos los gustos, jajaja

7 cosas que ver en Cabo de Gata que arruinaron mi viaje publicado en Solbooking

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: